La frecuencia de la disfunción eréctil aumenta con la edad y varios factores de riesgo, como la obesidad, la hipertensión, el síndrome metabólico o la inactividad física.
La inactividad física potencia el problema de la disfunción eréctil.
Una de las principales causas de la disfunción eréctil es de origen vascular: el diámetro de las arterias del pene se ve reducido por los depósitos de colesterol, que interrumpen el flujo de sangre hacia el pene y, por tanto, la erección.
Además, una anomalía en la capa interna de la pared, el endotelio, contribuye al desorden ya que el endotelio produce un elemento clave en la cascada química que conduce a la erección. La disfunción eréctil es a veces la premisa de la enfermedad cardiovascular. También está relacionado con los mismos factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad, la inactividad física, la hipertensión y el síndrome metabólico.
Actividad física, beneficiosa para la erección
Los estudios han demostrado que la actividad física es beneficiosa para la erección. La revisión científica sintetizó los resultados de varios estudios sobre la actividad física en hombres con disfunción eréctil y cualquiera de los factores de riesgo o manifestaciones de enfermedad cardiovascular mencionados anteriormente. Diez artículos publicados entre 2006 y 2016 cumplieron los criterios elegidos por los autores (ensayos controlados aleatorios o ensayos controlados; índices de erección validados, como IIEF-5;….). Analizaron las diferentes modalidades de actividad física (duración, intensidad y frecuencia de las sesiones, duración de la práctica, supervisión,…).
En conclusión
Recomiendan 40 minutos de actividad física supervisada, con ejercicio aeróbico, es decir, de intensidad moderada a moderada. La frecuencia ideal de las sesiones sería de cuatro veces por semana. Bajo estas condiciones, 160 minutos de actividad física por semana durante seis meses redujeron la disfunción eréctil.
Por lo tanto, lo mejor es que sigas informándote sobre la disfunción erectil, y encuentres la manera de conseguir erecciones más rápidas y duraderas. Este artículo de la web SdeSalud sobre disfunción erectil puede ayudarte.
Consejos prácticos
Recomendar la actividad física regular es un consejo sencillo, sin efectos secundarios, que se beneficiaría si se integrara como complemento a otros consejos prácticos. Será aún más eficaz si se combina con el abandono del hábito de fumar y la reducción del consumo de alcohol, una dieta equilibrada y variada rica en frutas y verduras. Los beneficios de la sexualidad compensarán con creces lo que se puede experimentar como un “sacrificio”! Así que por tus zapatillas….. y ¡a mejorar la salud de tu pene!